Las bronquiectasias (BQ) son dilataciones anómalas y permanentes de los bronquios cartilaginosos. De las distintas formas de clasificación empleadas, la más utilizada es aquella que la divide en: cilíndricas, varicosas-saculares y quísticas.
Sus causas son múltiples: infecciones respiratorias (causa más frecuente), factores hereditarios, enfermedades congénitas (fibrosis quística), alteraciones de la inmunidad, enfermedades autoinmunes,…
La mayoría de los enfermos que acuden a consulta presentan tos productiva (con flemas) junto a rinosinusitis, ahogo, febrícula, expulsión de sangre con la tos. Suelen recordar infecciones previas de repetición (“resfriados mal curados”).
El Dr. Bujalance, con los datos clínicos de consulta, pruebas funcionales respiratorias, analítica de sangre y pruebas de imagen (TACAR: Tac de tórax de alta resolución), podrá confirmar y evaluar la gravedad de las BQ.
La evolución suele ser progresiva, de ahí la importancia de su diagnóstico precoz, iniciando su tratamiento lo antes posible (antibióticos, inhaladores, mucolíticos, vacunación, fisioterapia respiratoria) con el objetivo de mejorar las manifestaciones clínicas y retrasar la progresión del daño pulmonar.