El cáncer de pulmón es el tumor más frecuente en el mundo, desgraciadamente con altas tasas de mortalidad (sólo 10-15 % de los diagnosticados sobreviven a los 5 años o más).
Ligado en su mayoría de casos al tabaco, se sabe que de los 4000 compuestos químicos de éste, alrededor de 50 son capaces de producir cáncer.
Actualmente se ha reconocido que la exposición no voluntaria al humo del tabaco es una causa de cáncer de pulmón.Al ser muy agresivo y silente (no se nota), cuando el paciente acude a nuestra consulta, el tumor ya está instaurado y extendido a otros órganos.
De ahí la importancia de un diagnóstico precoz.Los pacientes fumadores que han fumado o llevan fumando 20-30 años deben acudir a consulta de Neumología ante cualquier síntoma de nueva aparición como modificación de la vos, tos de reciente aparición, esputo manchado de sangre, dolor torácico o de espalda sin motivo aparente, fatiga, pérdida de peso no voluntaria, etc…En la consulta del Dr. Bujalance, se procederá a recabar los datos clínicos necesarios para poner en marcha una serie de pruebas diagnósticas (Radiografías, TAC, PET/CT, fibrobroncoscopia, biopsia,…) que conlleve a un diagnóstico precoz y al mejor tratamiento en función del tipo de tumor, extensión y situación clínica del paciente.
No existe en la actualidad medida más eficaz y eficiente para luchar contra este cáncer tan agresivo que su prevención y ésta pasa por no fumar y si es un fumador, por el abandono del tabaco.