La apnea obstructiva del sueño es una enfermedad muy frecuente en la población, pudiendo causar deterioro de la calidad de vida, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, accidentes de tráfico y se relaciona con un exceso de mortalidad.

Se calcula que en España hay entre 1.500.000 y 2.000.000 de pacientes con apnea obstructiva del sueño y tan sólo un 5-9 % están tratados.

Factores como la edad, el sobrepeso y el sexo masculino se consideran de riesgo, igualándose la frecuencia entre el hombre y la mujer a partir de la menopausia.

Los ronquidos nocturnos, las apneas, la presencia de somnolencia diurna, los episodios de  asfixia durante el sueño, los despertares recurrentes, la sensación de un sueño que no es reparador, el cansancio y/o fatiga durante el día, la falta de energía, las dificultades de concentración, levantarse por la noche para ir al baño, suelen ser los síntomas y signos de alarma más frecuentes en este síndrome.

El Dr. Bujalance le podrá ayudar a su diagnóstico realizando un estudio de sueño al disponer de los aparatos más completos para ello, pudiendo hoy día realizarse la poligrafía nocturna en su propio domicilio.

Una vez programado y realizado, en función del resultado y de las enfermedades de base, se establecerá el tratamiento más idóneo a cada paciente, adecuando los distintos dispositivos y accesorios disponibles en el mercado según las características individuales de los pacientes.