Adulto EPOCLa EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una enfermedad respiratoria prevenible y tratable que se caracteriza por una obstrucción poco reversible y progresiva a la entrada de aire a los pulmones. Suele estar causada, fundamentalmente, por una reacción inflamatoria al humo del tabaco.

Se estima que un poco más del 9% de la población española comprendida entre los 40-70 años padecen esta enfermedad, con una relación varón/mujer de 4:1, existiendo estudios que aportan un dato muy preocupante al evidenciar que sólo el 22% de los pacientes estaban diagnosticados.

Al ser una patología crónica y tan frecuente, conlleva una gran repercusión social y económica, no pudiendo olvidar que es  la 4ª causa de mortalidad general en España y que supone un gasto del 0.2 % del PIB nacional.

Todos estos datos no hacen sino resaltar la importancia de un diagnóstico precoz y correcto de la enfermedad.

Las manifestaciones clínicas más frecuentes como la tos, la sensación de falta de aire, la expectoración, pueden ser signos de alarma, debiendo acudir a su Neumólogo para su evaluación.

En la consulta del Dr. Bujalance se le realizarán los estudios funcionales respiratorios necesarios para establecer y confirmar el diagnóstico de la EPOC, clasificando su proceso patológico según la gravedad de la afectación y fenotipo.

Ello permitirá establecer el tratamiento médico más adecuado para cada paciente, disponiendo hoy en día de un amplio abanico de posibilidades terapéuticas, con distintos principios activos y dispositivos de inhalación, que permiten ajustar los tratamientos a las habilidades de manejo y uso de cada enfermo así como a la medicación habitual que el paciente ya estuviera tomando. Recordando siempre que el mejor tratamiento para esta enfermedad es el abandono del tabaco.

Es muy importante el seguimiento y control de esta enfermedad para prevenir posibles agudizaciones que, en algunos casos, impliquen un deterioro clínico importante, necesitando el paciente su ingreso hospitalario.